Agradecemos las palabras, las historias, la valentía de las mujeres escritoras sin las cuales nuestra vida tendría menos color, menos constraste. Especialmente queremos felicitar a las autoras de Eirene Editoral: Sol Torres («Viaje sin retorno»), Eva Braojos («Un té de esperanza»), Pepa G. Lillo («Donde no había lobos»), María Gil («Viaje a Evonia»), Andrea Toribio («Crecimiento radial»), Cristina María Menéndez Maldonado («Palabras de lluvia», «El vendedor de abanicos», «El señor de las especias», «Peditos, pedetes y pedotes», «¿Te cuento un secreto?»), Isabel Delgado («Todos los días de viento»), Lola Fernández de Sevilla («Tubérculos», «El señor de las especias»), Carmina Casala («Por dentro de la vida»), Patricia González Cuesta («La flor de cristal», «El misterio del ángel negro»), Amelia Guibert («María Ana Sanz Huarte (1868-1936). En primer término, mujer») y Ángela Blenda («Días de amor y cosecha», «El señor de las especias»).
Categorías
Día de las Escritoras

4 respuestas a «Día de las Escritoras»
Estoy maravillado por el increíble elenco de escritoras que tiene Eirene Editorial. Yo ya me he leído obras de casi la mitad de ellas y no puedo dejar de recomendarlas y regalar a mis amigxs y familiares.
Gracias Eirene por aportar tanto a la luz de la cultura.
Gracias, ya estamos preparando las publicaciones del año 2021 y entre ellas tres nuevas autoras maravillosas.
La verdad es que supone un gran aliciente para seguir escribiendo la cantidad de compañeras que tengo. A veces me pregunto qué pensaría mi abuela, analfabeta por necesidad y por obligación, si pudiera ver lo que las mujeres estamos consiguiendo poco a poco.
Tu abuela pensaría como María Sanz Huarte (1868-1936), pedagoga navarra y cuya biografía publicó Eirene Editorial en 2013 y que hoy es la protagonista de nuestra entrada: «Sí, la humanidad será mas feliz, su marcha más armoniosa, su progreso más rápido el día en que la mujer, desplegándose totalmente, cumpla en la sociedad un más amplio fin.»